Una cita anual puede marcar la diferencia en tu salud íntima y reproductiva
Por el Dr. Carlos Paternina – Ginecoobstetra | Especialista en cirugía íntima
La consulta ginecológica es una herramienta fundamental en la salud integral de la mujer. A lo largo de las distintas etapas de la vida —desde la adolescencia hasta la menopausia—, visitar al ginecólogo de forma regular permite no solo prevenir enfermedades, sino también resolver dudas sobre sexualidad, fertilidad, cambios hormonales y bienestar íntimo.

Consulta ginecológica con el Dr. Carlos Paternina en Bogotá
¿Cuándo debe ser la primera visita ginecológica?
La primera consulta se recomienda entre los 13 y 15 años, o tras el inicio de la actividad sexual. En esta etapa, el enfoque es más educativo que clínico. Se abordan temas como el ciclo menstrual, métodos anticonceptivos, salud sexual y autoestima íntima.
“Crear una relación de confianza con tu ginecólogo desde joven puede ayudarte a prevenir y tratar situaciones de forma oportuna.”
Te puede interesar: (Preguntas y Respuestas Sobre el Rejuvenecimiento Vaginal)
¿Por qué es importante el chequeo ginecológico anual?
En mujeres sin síntomas, se recomienda un control ginecológico una vez al año. Este chequeo puede incluir:
- Evaluación de mamas
- Examen pélvico
- Papanicolaou (citología cervical)
- Pruebas de VPH (según edad y antecedentes)
- Valoración hormonal si es necesario
Estas visitas permiten detectar a tiempo enfermedades como quistes ováricos, infecciones, lesiones precancerosas o alteraciones hormonales, incluso cuando aún no generan síntomas visibles.
Según la American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG), el Papanicolaou debe realizarse:
- Cada 3 años entre los 21 y 29 años
- Cada 3 a 5 años entre los 30 y 65 años (combinado con prueba de VPH)
- Puedes suspenderse a partir de los 65 años si hay antecedentes normales consecutivos
Ginecología durante el embarazo y la menopausia
Durante el embarazo, los controles son más frecuentes, y permiten monitorear el desarrollo del bebé, prevenir complicaciones y acompañar emocionalmente a la madre.
En la menopausia, los controles continúan siendo fundamentales. Aunque haya cesado la menstruación, el riesgo de enfermedades como cáncer de mama, de endometrio o trastornos del suelo pélvico aumenta, por lo que se recomienda mantener el seguimiento anual.
“El hecho de no menstruar no significa que dejes de necesitar atención ginecológica.”
Consulta inmediata si hay síntomas
No debes esperar al chequeo anual si presentas:
- Flujo vaginal con mal olor
- Sangrado fuera del ciclo
- Dolor en relaciones sexuales
- Bultos en mamas
- Cambios notorios en el ciclo menstrual
El cuidado ginecológico es parte esencial del bienestar femenino. Una visita oportuna puede prevenir problemas futuros, proteger tu salud íntima y mejorar tu calidad de vida.
En nuestro consultorio, te ofrecemos una atención especializada, respetuosa y con total confidencialidad. Si ha pasado más de un año desde tu última cita, te invitamos a agendar tu control ginecológico hoy.